Un fisioterapeuta, por norma general, recibe pacientes derivados por médicos de cabecera y otros especialistas médicos. Su trabajo con los pacientes puede formar parte de un tratamiento más amplio programado por un equipo de salud.
En la primera visita, el fisioterapeuta evalúa la condición del paciente a fin de determinar cuál es la mejor forma de tratarlo. Con esta información, se traza un plan de citas y ejercicios a realizar por el paciente.
¿Qué puede hacer un fisioterapeuta por ti?
En Internet encontrarás mil y un sitios con consejos sobre como prevenir lesiones, ideas para hacer ejercicio o mantener tu salud en plenas condiciones, pero la verdad es cristalina: esto nunca podrá sustituir la asistencia de un profesional.
¿Es recomendable acudir al fisioterapeuta aunque no exista lesión? ¿Cuáles son los mejores ejercicios y tratamientos para mi caso en concreto? Acude a tu centro medico en Sevilla European Advanced Clinic y te informaremos sin compromiso.
Labor asistencial
Esta es la función estrella del fisioterapeuta. Ya sea tras una rotura de fibras, una fisura, una fractura o una contractura muscular, el fisio te realizará un tratamiento para devolver tu cuerpo a la más completa funcionalidad. El tratamiento suele ser pasivo al principio, con calor o frío local, masajes, movilizaciones, etcétera. Una vez avanzado el tratamiento, pasará a necesitar de tu participación activa.
Valoración
Aunque acudas a consultacon una causa concreta, tu fisioterapeuta realizará una valoración que complemente a dicho diagnóstico. Valorará el problema que comentas, pero también analizará otras articulaciones a fin de descubrir otros problemas subyacentes.
Por ejemplo, imagina que acudes por un dolor en la rodilla izquierda… causado por un esguince previo en el tobillo izquierdo, que al estar mal curado te está haciendo forzar la pierna contraria.
Consejos y pautas para no recaer
Hay lesiones que ocurren por causas concretas, como sobreesfuerzos laborales, movimientos deportivos forzados o la forma de hacer las tareas diarias. Es posible que el tratamiento te alivie el dolor, pero si sigues realizando la misma actividad que te lo provocó, es muy posible que recaigas.
Tu fisioterapeuta te podrá indicar pautas para modificar esta actividad, de forma que no te lesione. Y te las dará en persona, de forma práctica, adaptadas a tus necesidades y resolviendo todas tus dudas.
Consejos para evitar lesiones
Recibir recomendaciones para evitar recaídas es algo genial pero ¿no sería mejor recibirlas antes de que hagan falta? Si acudes a consulta sin haberla sufrido, te daremos recomendaciones personalizadas: ejercicios, deportes, formas de trabajo que minimicen la lesión…
Desde Internet podemos fomentar la prevención, los hábitos saludables y la responsabilidad de cada individuo sobre su propia salud. ¿Para lo demás? ¡Pide tu cita ya!