La micropigmentación es una especialidad estética que consiste en la implantación de pigmentos a nivel superficial en la piel, a fin de dotar de forma y color a diversas partes del cuerpo o incluso para camuflar enfermedades como el vitíligo. Se utiliza muchísimo para trabajar la estética de la mirada: labios, cejas, ojos, etc.
Dicho esto, pasemos a desmontar cierta idea más habitual de lo corriente: la micropigmentación NO es un tatuaje. No es eterna, por lo que no llega a ser maquillaje permanente, y necesita de retoques para su durabilidad.
La duración de la micropigmentación depende de varios factores
Lo habitual es que una micropigmentación dure entre 1 y 4 años. A veces nos podemos encontrar con casos en los que dura menos de un año, pero esto se suele deber a que no se han hecho retoques habituales de la micropigmentación: lo ideal es que sean una vez al mes.
Piel oscura
La piel oscura puede provocar que la micropigmentación no dure. La melanina de la misma tiene más facilidad para hacer desaparecer el pigmento, por lo que serían necesarios hasta el doble de retoques.
El material utilizado
El material que se emplea en las micropigmentaciones es de origen mineral y por lo tanto inorgánicos: el cuerpo humano tiene más facilidad para eliminarlos, al contrario que en el caso de los orgánicos. Éstos son moléculas de mayor tamaño y tardan más tiempo en eliminarse, pero suelen provocar más alergias y no están recomendadas en nuestra legislación.
Profundidad
Al contrario que los tatuajes, que llegan a zonas como la hipodermis, la micropigmentación se queda en la parte más exterior de la piel, por lo que está más expuesta a factores externos y su duración es menor.
El retoque al mes
La realización del retoque a los treinta días siguientes a la micropigmentación original te garantizará una durabilidad mayor ya que saturará de pigmento la zona retocada.
La piel
Por último, la piel es muy importante: grasa o seca, si es un queloide, si es un fototipo de piel… etcétera.
En resumen
Aunque se le suela llamar maquillaje permanente, tenemos que tener en cuenta que la micropigmentación no es como un tatuaje. Estamos hablando de pigmentos naturales, más cercanos a la epidermis y que son eliminados más fácilmente por el organismo. ¡Recuerda retocar tu pigmentación!