SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA
Los servicios de nuestra Clínica de Oftalmología en Sevilla se caracterizan por la profesionalidad de un equipo integrado por especialistas con varias décadas de experiencia en el campo de la medicina ocular.
Última tecnología
Las actuales líneas de investigación en el campo de la Oftalmología, permiten que hoy sea posible reducir la mayoría de los problemas de visión de una forma eficaz y definitiva
Láser de femtosegundo
Nuestra Clínica de Oftalmología en Sevilla cuenta con la última tecnología en cirugía ocular, y eso significa contar con un láser de femtosegundo.
Es un láser que trabaja en millonésimas de segundo, reproduciendo con exactitud las microincisiones previamente diseñadas por el cirujano en el ordenador, no dependiendo así de la destreza manual del oftalmólogo.
Al emitir una dosis mínima de energía, evita cortes con quemaduras y la transmisión de calor a la córnea, siendo reversible.
El láser de femtosegundo es el láser para cirugía ocular más preciso del momento. Es uno de los grandes avances tecnológicos en nuestro campo, y nuestra Clínica de Oftalmología en Sevilla cuenta con la tecnología más avanzada.
Lasik
La técnica Lasik es la más extendida a la hora de corregir los defectos refractivos, y es una operación sencilla, rápida, segura e indolora que se desarrolla en tres pasos.
- Mediante el microqueratomo se levanta una fina capa de tejido corneal para dejar libre la zona ocular donde actúa el láser.
- El cirujano aplica el láser Excímer sobre la capa intermedia de la córnea a fin de moldearla durante el tiempo necesario.
- Una vez realizado esto, se vuelve a colocar el tejido levantado, el cual se adhiere sin necesidad de sutura.
Campimetría computerizada
La campimetría es una prueba no invasiva que se utiliza para explorar la sensibilidad del campo visual. Es imprescindible a la hora de diagnosticar precozmente el glaucoma.
Esto ocurre porque la pérdida de visión causada por el glaucoma suele empezar por el campo periférico, por lo que sin esta prueba es prácticamente imposible de que el paciente se percate del área ciega.
Tonometría de Pascal
La tonometría es el método utilizado para tomar la presión intraocular. Mientras que existen varios tonómetros más modernos, el Tonómetro de Pascal es uno de los primeros en no verse afectados por el espesor centrocorneal, a diferencia de los tonómetros de aplanamiento.
Esto es especialmente importante para aquellos pacientes que se hayan hecho con anterioridad un proceso de cirugía refractiva.
Queratometría
La queratometría mide el radio de curvatura de la córnea, dando así un valor de astigmatismo corneal. Es la ametropía más frecuente.
En la mayoría de los casos, la queratometría tiene una precisión suficiente para ajustar las lentes de contacto o calcular la potencia de las lentes intraoculares.
Paquimetría
La paquimetría es una prueba simple que mide el espesor de la córnea. Con un paquímetro aplicado a la parte frontal del ojo, se puede diagnosticar de manera más fiable el espesor de la córnea facilitando así un tratamiento personalizado por parte de nuestra Clínica de Oftalmología en Sevilla.
Topografía
La topografía corneal se utiliza para detectar alteraciones corneales, ofreciendo así una posibilidad de ajustar las lentes de contacto específicas para cada caso y persona.
Es una técnica esencial para las cirugías refractivas, y hoy en día se realiza mediante un sistema computerizado. Gracias a esta tecnología, se pueden diagnosticar de forma precoz diferentes patologías como la deformación marginal pelúcida o el queratocono. También es eficaz para una mejor adaptación de lentes de contacto.
Biometría
La biometría ocular se utiliza para la medición precisa de curvaturas y dimensiones, algo fundamental para la moderna cirugía ocular.
Se calculan las diversas medidas gracias al comportamiento de la luz o los ultrasonidos al atravesar sus estructuras.
Tratamiento de las cataratas
Las cataratas son una opacidad del cristalino del ojo, una lente natural que se encuentra tras el iris y la pupila.
Son la causa más común de pérdida de visión en personas mayores de cuarenta años, además de la causa principal de ceguera en el mundo. Según la PBA —Prevent Blindness America— hay más casos de cataratas que de glaucoma, retinopatía diabética y degeneración macular juntos.
Tipos de cataratas
Entre los diferentes tipos de cataratas podemos encontrar:
- Catarata subcapsular, en la parte trasera del cristalino. Las personas con diabetes o que consuman medicamentos esteroideos corren un mayor riesgo de desarrollarlas.
- Catarata nuclear, asentada en el núcleo o parte central del cristalino, asociada al envejecimiento.
- Catarata cortical, se da en la corteza del cristalino, la parte que rodea al núcleo.
Síntomas y signos
Al comienzo, las cataratas son pequeñas y no alteran la visión. La emborronan un poco, como si mirara una pintura impresionista.
A causa de las cataratas, las luces pueden brillar o deslumbrar más que de costumbre, especialmente de noche. Los colores, sin embargo, serán menos vibrantes.
Si crees tener cataratas, consulta con nosotros.
¿Por qué aparecen las cataratas?
Las lentes del ojo trabajan de forma muy similar a las de una cámara de fotos, enfocando la luz para obtener una visión nítida.
El cristalino se compone de agua y proteínas, ordenadas de forma muy precisa para permitir el pasaje de la luz. Sin embargo, con la edad, estas proteínas pueden formar cúmulos que nublan el cristalino, de forma gradual y creciente.
Cirugía de cataratas
En nuestra Clínica de Oftalmología en Sevilla somos expertos en la cirugía de cataratas, contando con el mejor equipo oftalmológico. Nuestro oftalmólogo, el doctor José Martín López, ha realizado cientos de operaciones con éxito.